Talleres

Aprende a Cultivar de Forma Sostenible y Eficiente

¡Alimentación responsable,

desde la raíz!

Horario de atención

07h00

Visita nuestro invernadero

Barrio Unión y Progreso, Ejido de Caranqui, Carrera Los Galeanos, a 500 metros de la línea férrea, Ibarra-Imbabura-Ecuador.

Taller 1

Dirigido a estudiantes de escuelas y universidades

Introducción a la agricultura hidropónica: Innovación y sostenibilidad

La capacitación en agricultura sostenible e hidropónica para escuelas puede tener un impacto positivo en la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones por varias razones:

  1. Educación integral: Fomenta la comprensión de la interconexión entre la agricultura, el medio ambiente y la salud.
  1. Desarrollo de habilidades: Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en cultivo y manejo de sistemas hidropónicos.
  1. Conciencia ambiental: Se promueve la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
  1. Alimentación saludable: Se fomenta la comprensión de la importancia de una alimentación saludable y fresca.
  1. Emprendimiento: Los estudiantes pueden desarrollar habilidades emprendedoras a través de la creación de proyectos de agricultura sostenible.
  1. Ciencia y tecnología: Se integran conceptos científicos y tecnológicos en la agricultura.
  1. Comunidad: Fomenta la participación comunitaria y el trabajo en equipo.

Beneficios para los estudiantes

Aprendizaje activo y práctico

Desarrollo de habilidades para la vida

Mayor conciencia sobre la sostenibilidad

Inspiración para carreras en ciencias y agricultura

Acceso a alimentos saludables

Taller 1

Objetivos y contenido

Objetivos

  • Comprender los principios básicos de la hidroponía
  • Analizar los beneficios y desafíos de la hidroponía
  • Diseñar un sistema hidropónico básico

Contenido

  • Presentación introductoria
  • Actividad grupal: Diseño de sistema hidropónico
  • Discusión: Beneficios y desafíos de la hidroponía

Taller 2

Agricultores y productores locales

Hidroponía: Una opción para aumentar la productividad y reducir costos

Los talleres de hidroponía y agricultura sostenible para agricultores y productores locales son excelentes iniciativas que ofrecen múltiples beneficios.

Ventajas

  • Capacitación y educación: Los talleres proporcionan conocimientos y habilidades prácticas para mejorar la producción y sostenibilidad.
  • Innovación y actualización: Los participantes pueden aprender sobre las últimas tecnologías y técnicas en hidroponía y agricultura sostenible.
  • Red de contactos: Los talleres facilitan la conexión entre agricultores, productores y expertos, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias.
  • Mejora de la productividad: La aplicación de técnicas hidropónicas y sostenibles puede aumentar la eficiencia y productividad en la granja.
  • Impacto ambiental: La agricultura sostenible reduce el impacto ambiental, protege los recursos naturales y promueve la biodiversidad.

Objetivos y contenido

Objetivos

  • Comprender los sistemas hidropónicos comerciales
  • Analizar los costos y beneficios de implementar hidroponía
  • Identificar oportunidades de mercado para productos hidropónicos

Contenido

  • Presentación técnica
  • Estudio de caso: Experiencias de agricultores hidropónicos
  • Discusión: Oportunidades y desafíos en el mercado local

Taller 3

Comunidades rurales y urbanas

Hidroponía comunitaria: Cómo cultivar alimentos frescos y saludables

La agricultura sostenible e hidropónica es importante para las comunidades rurales y urbanas por varias razones:

Comunidades Rurales:

  1. Mejora la seguridad alimentaria: Acceso a alimentos frescos y saludables.
  2. Generación de ingresos: Ventas de productos agrícolas.
  3. Empleo local: Creación de oportunidades laborales.
  4. Desarrollo comunitario: Fortalecimiento de la economía local.
  5. Preservación del medio ambiente: Uso eficiente de recursos naturales.

Comunidades Urbanas:

  1. Acceso a alimentos frescos: Reducción de la dependencia de productos industrializados.
  2. Espacios verdes urbanos: Mejora del entorno y calidad del aire.
  3. Educación y conciencia: Sobre la importancia de la sostenibilidad.
  4. Iniciativas comunitarias: Fomento de la colaboración y participación ciudadana.
  5. Innovación y emprendimiento: Oportunidades para startups y proyectos sostenibles.

Beneficios Comunes:

  1. Reducción del impacto ambiental: Menor uso de agua y pesticidas.
  2. Mejora de la salud pública: Acceso a alimentos saludables.
  3. Fortalecimiento de la economía local: Generación de empleos y ingresos.
  4. Promoción de la sostenibilidad: Educación y conciencia sobre prácticas sostenibles.
  5. Desarrollo comunitario: Fomento de la colaboración y participación ciudadana.

Beneficios Comunes:

  1. Reducción del impacto ambiental: Menor uso de agua y pesticidas.
  2. Mejora de la salud pública: Acceso a alimentos saludables.
  3. Fortalecimiento de la economía local: Generación de empleos y ingresos.
  4. Promoción de la sostenibilidad: Educación y conciencia sobre prácticas sostenibles.
  5. Desarrollo comunitario: Fomento de la colaboración y participación ciudadana.

La agricultura sostenible e hidropónica puede ser implementada en:

Huertos comunitarios

Granjas urbanas

Jardines escolares

Proyectos de agricultura vertical

Iniciativas de economía circular

Objetivos y contenido

Objetivos

  • Comprender los beneficios de la hidroponía para la comunidad
  • Aprender a construir un sistema hidropónico básico
  • Identificar fuentes de recursos y apoyo

Contenido

  • Presentación introductoria
  • Demostración práctica: Construcción de sistema hidropónico
  • Discusión: Beneficios y desafíos de la hidroponía comunitaria
0
    0
    Carrito de compra
    Tu carrito está vacioRegresar a tienda
    ¿Necesitas ayuda?, escríbenos